Conóceme
Naci en Barcelona aunque mi infancia y juventud las viví a caballo entre Tarragona y la Ciudad Condal. Con 17 años mi vida dio un giro trasladándome a vivir a Asturias, tierra a la que adoro y donde me siento como en casa.
Atraída por el mundo de la comunicación, en mi juventud me aproximé también a las artes escénicas. Con el tiempo encaminé mi formación y futuro profesional al mundo del marketing, las relaciones públicas y la comunicación. Desde hace un tiempo me centré en impulsar la marca Asturias, por todo lo que representa para mí, por la calidad y variedad de sus paisajes, profesionales y su producto a través de un proyecto que va más allá de lo televisivo, englobando una «estrategia 360º» que hoy día desarrollo en Notqdes sin comerlo ni beberlo junto a mi equipo de trabajo.
Recientemente la periodista Ana P. Paredes glosó mi trayectoria profesional en un artículo para el periódico La Nueva España en el que tuve la oportunidad de hablar de gastronomía y también de elaborar un plato de mi tierra natal, Cataluña, pero con ingredientes de mi tierra adoptiva.





Televisión y producción ejecutiva
Tras acercarme al mundo del cine y los medios de comunicación despues de trabajar durante más de año y medio como Directora Comercial del Festival Internacional de Cine y Arquitectura y del periódico bimestral CA afronté el reto de crear mi propio proyecto personal que aunase mi pasión por la gastronomía junto a mi dilatada experiencia comercial y capacidad de comunicación.
Hoy el proyecto sigue vigente bajo el nombre Notqdes sin comerlo ni beberlo emitiendose todos los domingos a las 21 horas en el canal EsAsturias TV que emite a través de Telecable, principal plataforma televisiva de Asturias con más de 100.000 clientes.
Para llegar hasta donde estoy hoy han pasado 3 años desde que junto a la productora Menganos TV cree Escapa-t, un espacio televisivo que pretendía mostrar al espectador -a través de Canal 10, perteneciente al Grupo Vocento- aquellos rincones de Asturias ideales para escapadas gastroturísticas y también algunos espacios que sin estar vinculados a la gastronomía o al turismo marcan tendencia y son un modelo a seguir.
Evolutivamente nació «Cómete Asturias» que se emitió durante 5 meses en TeleAsturias, también a través de TeleCable, siendo un espacio que pretendía potenciar la marca Asturias y paralelamente hacer cadena entre productores y restaurantes, casas de comidas, etc favoreciendo el consumo de productos locales con el objetivo de generar una corriente de marca propia en Asturias.
Finalmente nace Notqdes sin comerlo ni beberlo que hereda la filosofía de Cómete Asturias pero que a su vez pretende recuperar pinceladas que no sean gastronómicas pero que potencien el emprendimiento y sobre todo que destaquen por su singularidad.
Eventos
Mi labor comunicativa se centra inicialmente en la televisión y redes sociales pero paulatinamente este trabajo, en el ámbito gastronómico, potencia mi imagen de marca y la aparición en multitud de eventos de otro tipo (jurado en distintos concursos, ponente o participante en foros especializados, presentadora de importantes eventos regionales, etc.).
Algunos de esos eventos en los que he participado los podrás encontrar en esta sección.
GALA GIJONÉS DEL AÑO 2017
Por segundo año consecutivo, este 2018 tuve el placer de presentar la segunda edición del reconocimiento al «Gijonés del Año».
Este año el reconocido fue el director general de la actividad ferial de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Gijón, Álvaro Muñiz.
Concedido por la Revista Vivir Gijón y con el patrocinio de Porsche Asturias, el jurado valoró la dilatada trayectoria de trabajo «discreto pero incansable» de Muñiz en el recinto ferial gijonés, al que se incorporó en 1975 y en el que encara su último año de desempeño.
A lo largo de este tiempo ha ocupado diferentes puestos en el organigrama cameral, siempre relacionados con la actividad ferial, al frente de la cual está como máximo responsable desde el año 2000.
El jurado valoró que el premiado «ha contribuido de forma decisiva a convertir el recinto ferial Luis Adaro en un auténtico polo de dinamización económica de Gijón y de Asturias».
El premio reconoció también a Muñiz su gran bagaje humano y su carisma, habiendo cosechado amistades por doquier. El jurado también tuvo en cuenta su labor como «impulsor de las grandes reformas de la actividad ferial en la ciudad, por su apoyo a los empresarios, su respaldo a entidades culturales emblemáticas de la ciudad y por ser una persona muy valorada por su contribución al desarrollo de Gijón».
La gala de este año, se llevó a cabo en el Restaurante Bellavista del Grupo Gavia en Gijón y mi estilismo corrió a cargo como siempre de Carlo Boutique y Joyería Quirós.
CONCURSO MEJOR CACHOPO Y MEJOR CACHOPÍN 2018
En la foto, presentando la gala de entrega del premio al «Mejor Cachopo de Asturias» y «Mejor Cachopín de Asturias» 2018.
Además de presentar el evento donde se proclamó a los ganadores y se entregaron los diplomas a los finalistas, participé como jurado en la elección del «Mejor Cachopo de Asturias».
En la foto, el jurado (del que soy parte) durante el acto de presentación a los medios de comunicación del «Concurso Mejor Cachopo de España 2018», organizado por La Guía del Cachopo. El concurso es patrocinado por «NoTQdes», la productora audiovisual y de Marketing 360º de la que soy socia fundadora y que emite semanalmente un programa de TV, además de su constante actividad de promoción y difusión en redes sociales.

He tenido la oportunidad de presentar alguna de las galas más prestigiosas dentro del ámbito gastroturístico de Asturias como es la Gala de La Caldereta de Don Calixto 2016 donde fue reconocida la labor de Martín Berasategui y Ramón Celorío junto a la proyección de Adrian San Julián; o la Gala de Entrega de Premios del Concurso Oficial al mejor Cachopo y cachopín de Asturias donde además tuve el honor de formar parte del jurado final.


Así mismo tuve la oportunidad de formar parte del elenco de ponentes del Congreso Europeo de Turismo Rural (Coetur) celebrado en Torazo donde tuve la ocasión de dar a conocer el proyecto que dirijo, Notqdes sin comerlo ni beberlo, y además poder entrevistar a D. Julio González Zapico, Director General de Turismo y Comercio del Principado de Asturias, quien expuso en Coetur las líneas maestras de la estrategia turística asturiana.
Los Premios Plato de Oro 2017 en su fase regional se entregaron en Piedras Blancas donde tuve la oportunidad de glosar la trayectoria del cocinero Iván M. Villar durante la ceremonia de entrega.

En Julio de 2017 presenté en el Restaurante Avant Garde del Hotel NH Gijón la ceremonia de entrega del premio «Gijonés del año» a D. Luis Adaro asi como de presentar la revista «Vivir Gijón» que es quien otorga este galardón anual.


Además he estado presente de forma muy activa en el X Campeonato de Asturias de Pinchos y Tapas tanto en las Jornadas formativas debatiendo sobre Gastronomía y Redes sociales junto a cocineros como Julio Bienert “Julius”, expertos gastronómicos de la talla de Luis Cepeda o Carlos Delgado; teniendo además encomendada la labor de jurado en la zona de Avilés.


Esta labor de jurado también tuve ocasión de desarrollarla en los Campeonatos de Gijón y Navia, así como en el certamen de Quesos del Oriente de Asturias.
Como experta en marketing la web dilsecreativo.com me realizó una entrevista junto a Ana de La Guinda del Pastel para hablar de la moda foodie, de gastronomía y marketig, todo un placer. Podeis leer la entrevista aqui.

He tenido la oportunidad de ser la maestra de ceremonias de la presentación de la sidra-vermut Viesk del Llagar Panizales que se presentó en otoño de 2016 con la presencia de lo más granado de la gastronomía asturiana.
Por último pero no menos importante, habitualmente soy colaboradora habitual del programa «La buena tarde» de RPA donde acompañada de otras personalidades del entorno gastronómico asturiano debaten acerca de la actualidad como muestran los dos siguientes enlaces.
Visión actual de la gastronomía asturiana en el programa de RPA «La buena tarde» junto a David Fernández-Prada (Responsable de la empresa Gustatio Comunicación y Eventos), Ignacio Gancedo (Editor y autor de la Guía del Cachopo), y Manolo Villarroel (cocinero en el Marchica y en Casa Fermín).
El precio de la sidra debe subir o mantenerse, tertulia en «La Buena Tarde» de RPA junto a Julián Castañón (Sidra Castañón), Carlos del Rio de «Guía Chigrín» de TPA y Loreto García de la Sidrería Madreñeru.
Blog
Esta es la página donde los usuarios verán el blog de tu sitio
Estas navidades, pon Asturias en tu mesa
Ayer tuve la ocasión de presentar la campaña de Alimentos del Paraiso para estas navidades. Debo confesar que me hizo especial ilusión ya que siempre he creido en el potencial de Asturias como productora de grandes productos y que necesita ser valorada desde dentro que es donde menos se le valora. Con la presencia … Continuar leyendo Estas navidades, pon Asturias en tu mesa
Ser jurado, todo un aprendizaje gastronómico
Por segundo año consecutivo tuve la oportunidad de ejercer como jurado en el certamen de pinchos de Navia que en esta ocasión tuvo un nivel increible siendo muy complicado decidir el ganador, que en esta ocasión fue el Mesón Centro, de Puerto Vega. El segundo puesto lo ocupó la Cafetería Sauces y el tercero el … Continuar leyendo Ser jurado, todo un aprendizaje gastronómico